Blefaroplastia estética y funcional
Dr. Richard Fakin / Cirugía plástica / Blefaroplastia
Cirugía de párpados para mujeres y hombres: ¿en qué consiste?
Madrid | Zurich
La intervención de párpados transforma la zona más llamativa de su rostro: los ojos. Dada la continua movilidad, las variaciones anatómicas y la delicada piel de esta área, el proceso de envejecimiento comienza habitualmente en torno a los ojos. La blefaroplastia retrasa los signos de envejecimiento, siendo un procedimiento rápido, seguro y de efectos inmediatos.
En función de sus necesidades, se podrá realizar una blefaroplastia en los párpados superiores, inferiores o ambos (completa). Los elementos que pueden abordarse incluyen la eliminación de exceso de piel, grasa, parte del músculo y/o bolsas. Muchos pacientes acuden a esta intervención por motivos como una mirada cansada, hinchazón, presencia de bolsas, o dificultades para leer y trabajar frente al ordenador. Uno de los comentarios más frecuentes tras la cirugía es: “¿Por qué no me lo habré hecho antes…?”.
El conocimiento especializado sobre la arquitectura tridimensional del rostro, sumado a la amplia experiencia del Dr. Richard Fakin, garantiza resultados naturales y duraderos en el tiempo.
Duración
45 – 100 minutes
Alta de la clínica
Mismo día
Fit to go back to work
5 – 7 días
Apto para la sociedad
5 – 7 días
Anestesia
Local o Sedación
Recuperación total
2 semanas
¿Qué tipo de blefaroplastia es el idóneo en cada paciente?
El tipo de dermis, la edad y las dimensiones anatómicas son elementos fundamentales para optar por el procedimiento de lifting de párpados más adecuado. Con la blefaroplastia se puede eliminar el exceso de piel, grasa, bolsas y/o arrugas en los párpados superiores e inferiores. En todas sus formas, las cicatrices quedan imperceptibles, independientemente de si el acceso es transcutáneo (por fuera) o transconjuntival (por dentro).
Conozca más sobre los procedimientos de Blefaroplastia (levantamiento de párpados) en nuestro perfil de Instagram.


¿Cómo se realiza la cirugía de blefaroplastia?
Habitualmente, se realiza bajo anestesia local o, en algunos casos (principalmente en la blefaroplastia inferior), se emplea sedación intravenosa. En todos los casos, la recuperación es muy rápida, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades cotidianas poco después del procedimiento.
Conozca más sobre los procedimientos de Blefaroplastia (levantamiento de párpados) en nuestro perfil de Instagram.
Duración de los resultados y procedimientos complementarios
Esta intervención presenta un porcentaje de éxito altísimo. Los resultados se mantienen intactos durante un periodo estimado de 8 a 12 años. No obstante, es importante advertir que el proceso de envejecimiento de la dermis continúa, aunque se puede prolongar con el uso de cosmética medicinal, protección solar y aparatología de vanguardia. Combinada con otros procedimientos faciales, como injerto de grasa facial, lifting de cara y cuello o rinoplastia, la blefaroplastia se posiciona como un elemento clave en el rejuvenecimiento global del rostro.
Conozca más sobre los procedimientos de Blefaroplastia (levantamiento de párpados) en nuestro perfil de Instagram.

Casos reales de antes y después de blefaroplastia








Blefaroplastia: preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre blefaroplastia superior e inferior y cómo elegimos?
La superior retira exceso de piel y, si procede, grasa; la inferior trata bolsas y/o laxitud cutánea. A veces combinamos ambas. La decisión se toma según tu anatomía, calidad de piel y mirada deseada.
¿La blefaroplastia cambia la forma de los ojos o mi expresión?
El Dr. Fakin tiene como objetivo rejuvenecer la mirada respetando tu identidad. Colocamos incisiones en pliegues naturales y preservamos los soportes del párpado para evitar “ojos redondos” o una mirada artificial. Buscamos siempre un resultado fresco y natural.
¿Cómo es la recuperación tras una blefaroplastia?
Hematomas y edema son habituales los primeros días y mejoran en 1–2 semanas. La reincorporación social suele ser rápida (≈7 días). Las cicatrices maduran varios meses y suelen ser prácticamente invisibles.
¿Dónde quedan las cicatrices de una blefaroplastia y cómo se cuidan?
En blefaroplastia superior, en el pliegue natural; en la inferior, justo bajo las pestañas o vía transconjuntival (sin cicatriz externa) si solo tratamos bolsas. En la clínica ofrecemos un protocolo de cuidados con masaje, hidratación y fotoprotección para optimizar el resultado.
¿Se puede combinar con láser, cantopexia u otras técnicas para optimizar el resultado?
Sí. Según el caso, podemos asociar láser/peeling para mejorar la calidad de piel, cantopexia para soporte lateral o corrección de ptosis. El plan se personaliza para lograr un rejuvenecimiento global y estable.