Corrección de cicatrices

Dr. Richard Fakin / Cirugía plástica / Corrección de cicatrices

Corrección de cicatrices mujer

Madrid | Zurich

 Las cicatrices pueden surgir a raíz de accidentes, intervenciones quirúrgicas o incluso debido a condiciones propias de la piel, provocando marcas muy visibles, dolorosas o incluso limitantes en cuanto a movilidad y funcionalidad. Existen múltiples factores que influyen en la formación de una cicatriz y su posterior corrección, como la ubicación anatómica, la técnica de sutura, los cuidados posoperatorios, los tratamientos suministrados e incluso la predisposición genética del paciente.

En muchos casos, la corrección de una cicatriz puede programarse desde el día de la cirugía inicial o, en su defecto, planificarse posteriormente para mejorar el aspecto y la elasticidad de la zona afectada. Además de las razones estéticas, es importante considerar la funcionalidad y el impacto psicológico que una cicatriz puede ocasionar. Para conseguir resultados óptimos, se puede recurrir a técnicas como minilifting, lipofilling, hilos tensores, factores de crecimiento, inyectables y distintos tratamientos dermatológicos.

    .
    Ver política.Autorizo a MADRID PLASTIC SURGERY GROUP SL al tratamiento de mis datos personales para que pueda hacerme llegar por cualquier vía información sobre acciones formativas, iniciativas o servicios que el centro ponga en marcha y que puedan resultar de mi interés.

    Duración

    20 – 90 minutos

    Alta de la clínica

    Mismo día

     

    Volver al trabajo

    Al día siguiente

    Apto para la sociedad

    1-2 días

    Anestesia

    Local / Sedación general

    Recuperación total

    Hasta un mes

    Ejemplos de tipos de cicatrices

    Una cicatriz se forma durante 12 meses y su aspecto final puede tener consecuencias funcionales, estéticas y psicológicas.

    Asimismo, el proceso de cicatrización puede transfigurarse patológicamente en un daño/ transtorno importante.

    Cicatrices hipertróficas: 
    Suelen presentarse como relieves rojos y anchos, permaneciendo circunscritos al área de la herida..

    Cicatrices queloides: Son abultadas, dolorosas y se extienden más allá de los límites de la herida original, persistiendo con el tiempo y requiriendo tratamientos más agresivos.

    Contractura: 
    Surgen con frecuencia tras quemaduras, pudiendo provocar retracciones y limitaciones en la movilidad de la zona afectada.

    Marcas de acné: 
    Cicatrices de menor tamaño, a menudo cóncavas, con hendiduras o espículas que pueden alterar la textura cutánea..

    Conozca más sobre los procedimientos de Corrección de cicatrices en nuestro perfil de Instagram.

    Tratamientos y cuidados postoperatorios

    Hoy en día, contamos con un amplio abanico de procedimientos de vanguardia para la corrección de cicatrices, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos. Entre las técnicas más habituales se incluyen:

    Inyecciones de corticoides: 
    Son específicamente eficientes a fin de corregir cicatrices hipertróficas o queloides. El tratamiento con inyecciones utilizando aparatologia específica puede ser aplicado con o sin anestesia local o tópica. Los ciclos terapéuticos se realizan en base a un calendario establecido. 

    Escisión quirúrgicas: 
    La correcciónes quirúrgicas estéticas y/o reparadoras conllevan innumerables alternativas, integrando la escisión, los colgajos locales y regionales, extensores de la dermis, injerto de piel etc. 

    Injerto de grasa: 
    La grasa tiene la capacidad de ser transformada y trasplantada en injertos de distintas formas con el fin de restablecer el volumen bajo la depresión o cicatrices adherentes. No obstante, es fundamental afirmar que el tejido de grasa es abundante en factores de crecimiento y células madre, lo que permite  rehabilitar la dermis y restaurar el color, forma, elasticidad y tamaño de las cicatrices.

    El injerto de grasa revela tener un impacto biológico a nivel celular, y esto ha convertido al injerto de grasa en un tratamiento reconstructivo aislado o complementario sin precedentes. Dicho tratamiento alberga trastornos mínimos, y se puede realizar bajo anestesia local obteniendo resultados estéticos excelentes.

    Productos para la asistencia avanzada de cicatrices: 
    Una designación exhaustiva de productos dermatológicos y farmacológicos o parches de silicona están a disposición de nuestros pacientes.

    Fajas de compresión: 
    Específicamente en terapias de cicatrices ocasionadas por quemaduras, las fajas de compresión a medida tienen un gran potencial en la prevención de las cicatrices hipertróficas o queloides.

    Procedimientos mínimamente invasivos: 
    Existe una gran variedad de procedimientos dermatológicos, entre otros; los láser, peeling médicos, plasma rico en plaquetas (PRP), needling que estimula la producción de colágeno. Cada uno de estos tratamientos impulsa el desarrollo regenerativo de la piel debido a la asimilación de colágeno y propagación de las células.

    Conozca más sobre los procedimientos de Corrección de cicatrices en nuestro perfil de Facebook.

    WhatsApp